miércoles, 6 de abril de 2016

Alberto Contador

Alberto Contador Velasco (Madrid, 6 de diciembre de 1982) es un ciclista de ruta español que ha corrido profesionalmente en los equipos ONCE/Liberty Seguros, Discovery Channel, Astana yTinkoff, del que forma parte desde 2011.
En 2007 se convirtió en el ciclista más joven de su país en ganar el Tour de Francia. Además consiguió su primer triunfo del Giro de Italia en el año 2008, y con su victoria en la Vuelta a España en 2008 es el primer corredor español que ha conseguido las tres Grandes Vueltas ciclistas del mundo (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España), hazaña que sólo han conseguido los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinault, los italianos Felice Gimondi y Vincenzo Nibali, y el belga Eddy Merckx.
Actualmente cuenta en su palmarés con siete vueltas de tres semanas: Tour de Francia 2007, Giro de Italia 2008, Vuelta a España 2008, Tour de Francia 2009, Vuelta a España 2012,Vuelta a España 2014 y Giro de Italia 2015. Tenía, entre otros, el título del Tour 2010 y el Giro 2011, que perdió debido a una sanción por dopaje al encontrársele clembuterol durante un control en el Tour 2010. Las investigaciones llevadas a cabo por el TAS no pudieron establecer fehacientemente cual fue la causa por la cual la sustancia llegó al organismo de Contador.
El español ha vencido además en la Milán-Turín, la París-Niza, laTirreno-Adriático y la Vuelta al País Vasco. El punto fuerte de Contador es la escalada; no obstante, en múltiples ocasiones ha mostrado un excepcional nivel en las pruebas contrarreloj, habiéndose proclamado campeón de España de la especialidad en el año 2009, ganado la contrarreloj de Annecy del Tour de Francia 2009 disputada sobre una distancia de 40 km, u obtenido la cuarta plaza en la prueba olímpica de Pekín 2008

.
En su epoca en el equipo Liberty Seguros
PALMARES:
Grandes victorias
7 grandes vueltas
Jersey yellow.svg Tour de Francia: 2007 y 2009
Jersey pink.svg Giro de Italia: 2008 y 2015
Jersey red.svg Vuelta a España: 2008, 2012 y 2014

8 victorias de etapa en grandes vueltas
Tour de Francia: 3 etapas
Vuelta a España: 5 etapas, combinada Jersey white.svg(2008, 2014), combatividad Jersey red number.svg (2012)

1 clásica
Milán-Turín: (2012)

13 carreras por etapas
Vuelta a Castilla y León: (2007), (2008), (2010)
París-Niza: (2007), (2010)
Tirreno-Adriático: (2014)
Vuelta al País Vasco: (2008), (2009), (2014)
Vuelta al Algarve: (2009), (2010)
Setmana Catalana: (2005)
Route du Sud: (2015)

1 Campeonato nacional
Campeonato de España de Ciclismo Contrarreloj Gold medal with cup.svg MaillotEspaña.PNG (2009)


Con el Astana

Con su actual equipo Tinkoff- Saxo Bank

Vídeos :
Video de su caida cuando sufrió un ictus cerebral, en la vuelta a Asturias 2004.


Una de sus primeras y mejores actuaciones en su carrera, en uno de sus primeros Tours.
Cinco ataques seguidos a Rasmussen.

Video Homenaje en reconocimiento de su gran trayectoria.
CAMPEÓN



lunes, 4 de abril de 2016

Vuelta a España

La Vuelta a España , es una competición ciclista profesional internacional de ciclismo en ruta por etapas que se disputa anualmente en España y que en ocasiones extiende su recorrido a otros países europeos como Francia, Andorra, Portugal,Holanda o Bélgica.
Se celebró por primera vez en 1935. Tiene una duración típica de tres semanas lo que la hace formar parte, junto con el Tour de Francia y el Giro de Italia, del grupo de carreras conocidas como Grandes Vueltas. Al contrario que esas dos carreras, la Vuelta no ha tenido una fecha fija en el calendario y ha ido variando dependiendo de la conveniencia de la organización.
El ciclista que más veces ha ganado la Vuelta es el español Roberto Heras, en cuatro ocasiones.
Primera edición1935
Ediciones70 (2015)
Primer vencedorBandera de Bélgica Gustaaf Deloor
Más victoriasBandera de España Roberto Heras (4)
Último vencedorBandera de Italia Fabio Aru
Más días como líderBandera de Suiza Alex Zülle (48)
Más triunfos de etapaBandera de España Delio Rodríguez
Roberto Heras, ciclista mas veces ganador Vuelta España

Podium Vuelta España, edicion 2015. Fabio Aru campeon.




Tour de Francia

Es una competición ciclista por etapas disputada a lo largo de la geografía francesa y otros países de su entorno durante tres semanas en el mes de julio.
Se ha celebrado anualmente desde 1903, sólo interrumpida desde 1915 a 1918 a causa de la Primera Guerra Mundial y desde 1940 hasta 1946 debido a la Segunda Guerra Mundial.
El Tour de Francia fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en el año 2003.
Desde 1955 (desde 1984 disputándose con regularidad) hasta 2009 existió un Tour de Francia femenino, siendo de las pocas carreras femeninas con una duración superior a una semana junto al Giro de Italia Femenino y el Tour de l'Aude Femenino (este también ya desaparecido), aunque durante sus últimos 15 años sin relación con la de hombres.
Primera edición1903
Número de ediciones102 (2015)
Primer vencedorBandera de Francia Maurice Garin (1903)
Primero en repetir triunfoBandera de Francia Lucien Petit-Breton (1907y 1908)
Último vencedorBandera del Reino Unido Chris Froome (2015)
Más victoriasBandera de Francia Jacques Anquetil (5)
Bandera de Bélgica Eddy Merckx (5)
Bandera de Francia Bernard Hinault (5)
Bandera de España Miguel Indurain (5)
Más días de líderBandera de Bélgica Eddy Merckx (96)
Más triunfos de etapaBandera de Bélgica Eddy Merckx (34

Miguel Indurain pentacampeon de esta competición 

Podium Tour 2015, Chris Froome ganador ultima edición. 

viernes, 1 de abril de 2016

Giro de Italia

Es una competición ciclista por etapas de tres semanas de duración disputada en el mes de mayo en Italia y, a veces, también en los países colindantes con un recorrido diferente cada año. Es una de las tres Grandes Vueltas, la segunda en aparecer históricamente. Dejó de formar parte del UCI ProTour, como las otras dos grandes vueltas, para posteriormente integrarse en el UCI World Ranking y UCI WorldTour.
El primer Giro de Italia comenzó el 13 de mayo de 1909 en Milán con un total de 8 etapas y 2.448 kilómetros.
Desde 1988 existe un Giro de Italia Femenino, siendo de las pocas carreras femeninas de más de una semana junto a la Grande Boucle y el Tour de l'Aude Femenino (estas ya desaparecidas), aunque sin relación con la de hombres.
Se puede distinguir a los diferentes lideres de cada clasificación por los distintos colores de sus malliot, o "maglias" en el caso de Italia. 
Maglia Rosa, lider de la clasificacion general de la competicion.
Maglia Azul, lider de la clasificación de montaña.
Maglia Roja, lider de la clasificacion de la regularidad.
En la ultima edicion el ganador fue Alberto Contador.